Alérgenos
Jornada sobre Seguridad Alimentaria: Appcc y Alérgenos para AEDEZA
Excelentia - Grupo Isonor ha impartido, ayer jueves 27 en Lalín, una jornada sobre Seguridad Alimentaria: Appcc y Alérgenos para AEDEZA con gran éxito de participacion.
Consultar noticia en La Voz de Galicia aquí

Declaración de los Alérgenos en los Productos Alimenticios
Excelentia, como consultora en Seguridad Alimentaria le ofrece:
- Adaptación personalizada a la Normativa de Alérgenos con la opción de incluir el Diseño de su Carta.
- Implantación y mantenimiento del APPCC.
- Mediciones y Análisis Alimentarios.
- Sistemas de Gestión de Alimentarios: IFS, BRC, GLOBAL GAP, FSSC 22000, ISO 22000, . . .
- Formación en Seguridad Alimentaria.
¡Consúltenos!
Estiman que la churrería clandestina de Pontevedra pudo surtir a cerca de medio centenar de locales
Indignación e incredulidad a partes iguales entre los negocios «víctimas» de las dos personas denunciadas.
La Comisión Europea aconseja limitar las grasas ‘trans’ de los alimentos
Bruselas reconoce que legislar para ir eliminando estas sustancias de la dieta es la fórmula más efectiva
Alimentos de alto riesgo: atención a la manipulación y a la correcta refrigeración
Los alimentos de alto riesgo son aquellos que poseen unas características especiales que hacen de ellos un medio de cultivo ideal para el desarrollo de gérmenes patógenos, y por tanto, son peligrosos para la salud.
Herramientas para evaluar el peligro de contaminación cruzada por alérgenos
El espíritu del Reglamento 1169/2011 es mejorar los niveles de información alimentaria fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con la presencia de alérgenos; para ello, es fundamental evaluar el peligro de contaminación cruzada.
AECOSAN lanza la campaña 'El etiquetado cuenta mucho'
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) lanza una campaña en la que se explican cuáles son las ventajas del actual etiquetado de alimentos, que se rige por la normativa europea y que ofrece información más clara, completa, y útil al consumidor.
Detectan alérgenos en harinas con técnicas de imagen hiperespectral
La imagen hiperespectral produce imágenes con datos espectrales propios sobre la contaminación de harinas. Según un nuevo estudio, este procedimiento mejora las técnicas actuales, largas y costosas, detectando cantidades pequeñas de contaminación por alérgenos sin alterar la muestra original.
EXCELENTIA - GRUPO ISONOR Seguridad Alimentaria l Necesaria Evaluación de Riesgo de Acrilamida en alimentos - Recomendación 2013/647/UE
Desde Inspección de Sanidad están pidiendo a las empresas que están obligadas, la evaluación de riesgos por presencia de acrilamida en alimentos. Os explicamos el motivo
AECOSAN elabora una guía de aplicación de las exigencias de información alimentaria de los alimentos establecidas RD 126/2015 - ALÉRGENOS
AECOSAN -Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición-, es el organismo autónomo adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que desempeña todas las funciones relacionadas con la protección de la salud de los consumidores.
Obligatoria la Declaración de Alérgenos en los productos alimenticios desde 13/12/2014
Aprobado en España el Real Decreto 12/2015 relativo a la información alimentaria de los productos que se presentan sin envasar para la venta a consumidor final y a las colectividades, que recoge los preceptos del Reglamento Europeo 1169/2011

Jornadas sobre Seguridad Alimentaria: Sistemas APPCC y Nueva Normativa
- Adaptación a la Nueva Normativa de Información al Consumidor en los Productos Alimenticios (obligatorio desde el 13/12/2014)
- Sistema APPCC y Seguridad Alimentaria.
EN SEPTIEMBRE DARÁ COMIENZO LA SEGUNDA TEMPORADA DE MÁS JORNADAS INFORMATIVAS
