Seguridad agroalimentaria
Cinco pasos para asegurar una buena conservación de los alimentos refrigerados
En los servicios de restauración, uno de los aspectos más importantes de seguridad alimentaria es el control de temperaturas para una correcta conservación.
La Comisión Europea aconseja limitar las grasas ‘trans’ de los alimentos
Bruselas reconoce que legislar para ir eliminando estas sustancias de la dieta es la fórmula más efectiva
Alimentos de alto riesgo: atención a la manipulación y a la correcta refrigeración
Los alimentos de alto riesgo son aquellos que poseen unas características especiales que hacen de ellos un medio de cultivo ideal para el desarrollo de gérmenes patógenos, y por tanto, son peligrosos para la salud.
La OMS aclara que no se ha pedido dejar de consumir carne
La Organización Mundial de la Salud asegura que no pide al público que deje de comerla, sino que indica que su consumo limitado conlleva un menor riesgo de sufrir cáncer
¿Debo dejar de comer carne?
Preguntas y respuestas sobre la polémica sentencia de la Organización Mundial de la Salud
El 17% de las patatas fritas tiene un cancerígeno por encima de los límites
Un estudio en España muestra niveles "injustificadamente elevados" de acrilamida, una sustancia que se forma en la fritura y que el sector ha logrado reducir un 60% desde 2004
Recomiendan deshojar las viñas antes de la vendimia y no aplicar productos fitosanitarios
Recomendaciones del último boletín agrometeorológico de la Consellería del Medio Rural y del Mar.
Llega a Europa un innovador sistema de higienización de frutas y hortalizas que no genera residuos químicos
Los métodos tradicionales para combatir la presencia de este tipo de microorganismos se basan en el empleo de productos químicos.
Alergias e intolerancias alimentarias
Algunas personas pueden ser sensibles a determinados alimentos, que les provocan reacciones adversas tras su consumo. Esto puede deberse a una alergia alimentaria o a una intolerancia alimentaria.
Crecen los casos de alimentos contaminados mientras aumenta su control
Los casos conocidos de alimentos contaminados aumentan a medida que mejoran los sistemas para su control, sobre todo en los países de desarrollo que están empezando a ponerlos en marcha según la FAO
